Noticias | Eventos
Pruebas de vacío y operación de pruebas en horno de arco eléctrico
El proceso de refusión por arco eléctrico en la industria acerera es eficaz y seguro en la obtención de aleaciones que contienen materiales reactivos.
Fabricación y procesamiento de acero líquido 2022
En 2020, México ocupó el 15vo lugar, a nivel mundial, en la producción de dos variantes de acero: acero líquido y producto terminado
Minerales y materias primas, panorama 2022
Los expertos de Citigroup prevén que, para 2022, habrá caídas importantes en la cotización de materias primas como el hierro, el gas natural, el petróleo y el oro.
Fabricación de productos químicos y plásticos 2022
Se prevé que entre 2015 y 2030 la industria de químicos a nivel mundial duplicará su dimensión productiva en 4,5% anual.
Perspectivas de la producción de coque a nivel mundial en 2022
El coque metalúrgico es un carbono no fundente que se fabrica mediante la destilación destructiva de varias mezclas de carbón bituminoso, proceso en el que se utilizan hornos para liberar compuestos volátiles entre los que se incluyen carbón, alquitrán, amoníaco y docenas de otros productos de descomposición.
Participación de Possehl en la ExpoLacs2022
Para relacionarse con nuevos clientes y potenciales aliados comerciales, Possehl va a participar en la Expo LACS 2022, del 26 al 28 de Julio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Cómo la industria alimentaria está cambiando con la inteligencia artificial
Nunca antes, desde la revolución industrial, había evolucionado tanto la tecnología, especialmente la llamada inteligencia artificial. Hoy en día no podemos concebir nuestra vida diaria sin un teléfono celular, ya que es mucho más que un teléfono, es una minicoputadora que nos permite estar conectados con todo el mundo en cualquier momento
Visión general del titanio producido por inyección de aglutinante y pulvimetalurgia convencional
El titanio es un metal no ferromagnético, es decir, no es atraído por imanes, que presenta una alta conductividad del calor y electricidad. En la tabla periódica de los elementos, su símbolo es Ti y su número atómico 22 y se sitúa en el grupo 4.
Fortalecimiento de la industria siderúrgica en México
Las acereras en México han invertido 15 millones de dólares en los últimos 10 años con el fin de ser autosuficientes y reducir las importaciones de acero de Estados Unidos y países asiáticos.
El 2022 apunta a las energías mareomotriz
Energía Mareomotriz o energía de las mareas: se basa en aprovechar la marea, el ascenso y descenso del agua del mar, producido por la acción gravitatoria del Sol y la Luna. Así la energía potencial de las mareas se convierte en energía eléctrica mediante el movimiento de una turbina, como en las centrales hidroeléctricas.